Quantcast
Channel: UTNianos - Todos los foros
Viewing all 10738 articles
Browse latest View live

Consulta ejercicio Teoria de Control

$
0
0
Buenas, estoy intentando resolver este ejercicio (página 199 del Bolton):


.jpg  IMG_7097.JPG (Tamaño: 1,46 MB / Descargas: 19)

No se ni como arrancarlo, porque no dicen nada de la forma de la entrada ni de la perturbación. Se puede hacer alguna suposicion o lo estoy encarando mal directamente?

Gracias!

Primer parcial del seminario con la resolucion.

$
0
0
Hola gente!

Soy nuevo en el foro y queria saber si alguien es tan amable de subir el primer parcial del seminario 2017 con su respectiva resolucion. Gracias!

[Aporte] Arquitectura Final 14/02/17

$
0
0
Hola, les dejo el final de ayer, martes 14 de feb de 2017.

Era bastante fácil, pero por boludo estudie 3 días nomás...

Si alguno me puede explicar cómo se hace el 4 y 5 de la práctica, buenísimo.


https://k61.kn3.net/84E72BCD5.jpg
[Imagen: 84E72BCD5.jpg]

[Aporte][Probabilidad y Estadística] Final 15/02/2017

[Pedido] Final 14/02/2017

$
0
0
¿Alguien tiene una copia? Todavía no lo subieron al Campus Virtual. Gracias!

[PEDIDO] Comunicaciones - Final 15/02/2017

$
0
0
Hola, alguien se llevó el final que tomaron hoy de Comunicaciones? Si pueden contar algo o subir una foto, estaría genial.

Muchas gracias!

Alguien se quiere juntar a hacer finales de algebra?

$
0
0
Estoy preparando el final para le martes y quería saber si alguien se quería juntar a hacer ejercicios hasta explotar jaja De paso consultamos dudas de los que no nos salen =)

TRES CONSULTAS T-SQL

$
0
0
Buenas a todos, me estoy preparando para dar por 1ra vez este final, si llego el próximo martes. Me surgen un par de dudas. La verdad que ando corto de tiempo y no me puse a probarlo en el ms-sql. Espero que me puedan responder, voy a tratar de ser lo mas claro posible. Gracias

CONSULTA #1

SELECT ATRIBUTO1, UPPER(ATRIBUTO2) AS COSA
FROM TABLA

WHERE ATRIBUTO2 || UPPER(ATRIBUTO2) || COSA
GROUP BY ATRIBUTO2 || UPPER(ATRIBUTO2) || COSA
HAVING ATRIBUTO2 || UPPER(ATRIBUTO2) || COSA
ORDER BY ATRIBUTO2 || UPPER(ATRIBUTO2) || COSA

¿CUAL/ES ES/SON VALIDO/S EN EL WHERE, GROUP BY, HAVING, ORDER BY?

CONSULTA #2

¿TABLA "DELETED" ESTA EN UTILIZABLE EN LE CONTEXTO DE UN TRIGGER EN EL AFTER UPDATE? (LO TENGO EN LA CARPETA ASÍ PARECIDO)

CREATE TRIGGER TRG_TALITA ON CLIENTES
AFTER UPDATE AS

BEGIN
IF (SELECT COUNT(*) FROM DELETED WHERE CLIE_ATA IS NOT NULL) > 0
ROLLBACK TRANSACTION
END


CONSULTA #3

¿INSERTED & DELETED, AL CONSULTARLAS GUARDAN UN REGISTRO O VARIOS (TABLA)?

<<TENIENDO EN CUENTA QUE UN TRIGGER SE EJECUTA EN UN EVENTO UPDATE, DELETE O INSERT, TANTAS VECES COMO REGISTROS AFECTADOS>>

si Inserted contiene solo un registro, no veo sentido a este ejemplo
CREATE TRIGGER... AFTER UPDATE
IF (SELECT COUNT(*) FROM INSERTED ins WHERE ins.CAMPO = TRUE) > 0
ROLLBACK TRANSACTION
yo preferiría
CREATE TRIGGER... AFTER UPDATE
IF (SELECT 1 FROM INSERTED ins WHERE ins.CAMPO = TRUE) = 1
ROLLBACK TRANSACTION

si es una tabla Inserted este otro ejemplo no me cierra, porque estaría intentando insertar duplicados por cada vez que se ejecuta el trigguer
o sea si intento insertar 50 registros en una tabla X y por cada vez que inserta se ejecuta este trigger asociado a la tabla X,
la tabla Inserted va a llegar a los 50 registros, pero por cada registro que se inserto graba esa tabla Inserted en la tabla Bancos
INSTEAD OF INSERT // "EN LUGAR DE"
INSERT INTO BANCOS
SELECT * FROM INSERTED

Recomendaciones Porfesores 2do

$
0
0
Hola a Todos, quiero devolver algo a esta comunidad y acá les dejo mis experiencias en este 2do año que hice en 2016. Aclaro que también, esto es una opinión personal, pero aún así con mis compañeros con quienes curse estamos todos muy de acuerdo en lo que opinamos.

Segundo Año:

- Fisica 1: Lunes TM Anual, Alerino Beltramino. Si bien nos confirmo en clase que se jubilaba uno nunca sabe. El tipo es grande y al momento de hacer las cuentas se pierde, borra las formulas, las reescribe, se olvida terminos, y cuando llega al resultado, dandose cuenta que algo salió mal, porque sabe muchisimo de fisica, vuelve para atras y perdes 30min hasta que encontras el error. Sabe muchisimo, pero divaga y se pierde en la clase. Explica como si tuvieras una pequeña base y va a ritmos raros, no la recomiendo sino cazas una. Yo mucha bola no le dí, porque note que era perder tiempo, use los asimof y la aprobé. Lo bueno es que es el jefe de catedra y los parciales que te toma son finales, hasta repite ejercicios. Por otro lado, en el laboratorio tuve a la santisima trinidad Di Risio-Lasala-Beltramino (hija), la pasé horrible, en el 2do cuatri apareció San Martin, y levanto un poco, pero son malisimos los laboratorios, te piden pelotudeces, al correjir a un tp le marcan algunos errores y a otros le marcan otros, es una moneda al aire.

- Paradigmas de Programación: Martes TM Anual, Lucas Spigariol. Es una materia dificil de evaluar, porque siempre hay un tironeo entre lo que te enseña el profesor y nuestra capacidad autodidacta. Si vos no sabes nada, te cuesta programar, venis de mala base de algoritmos (como muchos), no te conviene para nada este profe. El flaco sabe y se nota, pero te da lugar a que vos te vayas formando y te da un pequeño seguimiento, por lo que no vas a encontrar ayuda para encontrarte. Lo que explica lo toma, y tenes mumuki que es un golazo para aprender. Por otro lado, los ayudantes... A mi me tocaron un par de ayudantes nuevos, que no venían a todas las clases, que costaba preguntarle las dudas y no podían llevar la clase, sin embargo unos compañeros lo tuvieron a Spigariol el viernes a la mañana y me contaron, todo lo contrario, que él llevo las clases re bien y que los ayudantes eran buenisimos. Remarco de nuevo, si realmente necesitas que te expliquen y que te ubiquen en esto de programar y los paradigmas, no te recomiendo para nada Spigariol. Si sos recursante y algo ya sabes, la vas a pasar bomba.

- Sintaxis y Semantica de los Lenguajes: Miercoles TM Anual, Oscar Bruno. Atención: La Cátedra esta a punto de Cambiar, asi que no se cuanto de esto se mantenga en el tiempo. Mira la cosa es siemple, la materia es un humo terrible y te quedas sin temas en junio, eso complica todo, Bruno sabe lo que tiene anotado en su librito o su hojita que tiene en la mano, lo sacas de ahi y esta mas perdido que hincha de gimnasia en un festejo de un campeonato. Si queres una cursada tranquila, sin apuros, sin parciales y sin que te tomen lista, esta es tu catedra, ahora... cuando tengas que dar el final estas vos solo. Pero otra vez, como Bruno esta metido en como se hacen los finales de SSL, es vital que escuches lo que va diciendo porque seguro esta en algún final. El parcial fue a libro abierto y medio mala leche, pero nada del otro mundo.

- Analisis de Sistemas: Jueves TM Anual, Ines Casanovas. Es raro que la materia troncal sea tan anticuada, y la profe lo sabe. Te da con un caño con el TP OBLIGATORIO, que es todo un relevameinto que tenes que hacer vos de alguna empresa que tenes que buscar vos y después meterle un DFD grandecito, te hace practicar mucho, y te da unas guias de estudio que ella misma hizo para la parte teórica. Da la clase al revés de toda la catedra, lo que a mi parecer esta muy atinado. Explica muy bien, y se nota que sabe muchísimo también, pero lo que tiene es que ir a las clases a veces se parece ir a seminarios todas las semanas, porque las explicaciones terminan en monólogos, magistrales probablemente pero deeeeensos. Vas aprender una bocha, y cuando se termina el programa te da temas extras mas adecuados a la vida laboral real, que te los toma en el segundo parcial pero no entran al final. Te prepara muy bien para el final. Y te manda a hacer muchos tps diarios. Yo la recomiendo, pero intenta tener un buen grupo de trabajo, es todo grupal.

- Análisis Matemático 2: Viernes TM Anual, Andrea Campillo. Duro. La materia es dura, la mas difícil de segundo año en mi opinión, pero la profe le pone muchisima onda, explica muy bien y directo al grano. Da muchos ejercicios y cuando llega el parcial da ejercicios tipo parcial y lo mismo para el final, da ejercicios y te prepara bien. La teoría tal vez sería el punto mas flojo, pero ya es hilando fino, lo mas importante es darle pelota en clase y llevar la materia medianamente al dia, si la llevas totalmente el dia la promocionas sin problemas. Yo la cursé habiendo aprobado el final de AM1 con un 5 justo, y no me tenia mucha fe al principio de AM2, pero con las clases me fui soltando y empece a entender. Yo te recomiendo cursarla con ella, excelente profe de las mejores que tuve. También la da en el 1er cuatrimestre a la noche, no recuendo los días. Super recomendable.

- Sistemas de Representación: Viernes TT Tutorias, Juan Corti. Molesta la materia, dibujo para sistemas suena molesto. El flaco te da laminas y cuando las entregas te pregunta dos o tres cositas para asegurarse que algo hayas cazado, te pide que dibujes algo ahi en el momento y nada mas, yo la clave en 2 meses, entre agosto y octubre, (entre la tanda de parciales anuales y los finales) y me olvide. Si sos tecnico, es el mejor profe para las tutorias.

- Probabilidad y Estadistica: Miercoles TT 1er Cuatrimestre, Fanny Kaliman. Excelente, de las mejores profesoras que tuve hasta ahora en la carrera, explica, da ejercicios y corrige algunos en el pizarrón, da todo el programa, lo que explica lo toma y explica bien la parte teorice. Las clases super bien programas. Lo que tiene es que se pone muuuuy muuy denso de a ratos, poruqe hay algunos temas que realmente son muy aburridos y feos de explicar. También el ayudante, Federico , no recuendo el apellido ahora, otro crack. Explicaba muy bien, y tenia toda la paciencia para explicar los ejercicios y las preguntas mas tontas, muchas mías. Recomendadisimos para promocionarla, si le das un poco de pelota, se promociona fácil. Eso si, tenes que tener el final de AM1 y AGA, sino no te recomiendo que la curses y la firmes, da los finales y cursarla ahí para poder promocionarla.

- Inglés técnico 1: Jueves TT 2do Cuatrimestre, Eva Ferreri. Muy buena, partamos de la base de que ingles no te exige nada, si tuviste un ingles medianamente decente en el secundario es muy fácil, ahora sino tenes indea de nada y no cazas un fulbo de ingles, esta profe te va a enseñar bien. Te da una tarea todas las semanas, es re gede porque son un poco largas pero valen la pena, porque todo lo que tradujiste a lo largo de las clases no traducís en el parcial. Yo la promocioné sin mayores problemas, la profe le pone mucha onda y tiene un ayudante, no recuerdo en nombre que también es muy copada y es la que te corrige los tps y te explica si te equivocaste en algo. Si queres evitarte la mala leche de dar el final y que te toque la jefa de cátedra y te claven un hermoso 2, o si queres levantar un toque el promedio, te la recomiendo. Ni sentís la cursada.

Profesor Fisica electronica

$
0
0
Disculpen, quería saber si alguien me puede dar una opinión de estos profesores:
Suarez Federeico
Nespiras Federico
Ortiz Salvador
Por que son los profesores que están para cursar este cuatrimestre y del único que encontré información es de Nespiras, y leí que te deja mal parado para el final, alguien me podría dar su opinión. Gracias.

Me quede libre en el curso de verano

$
0
0
Hola tengo una pregunta. Yo me quede libre cursando el curso de verano en la UTN y aprobe el primer parcial pero como ahora tengo que rendir libre tendria que rendir de vuelta el primer parcial o nada mas el segundo. Muchas gracias.

[Fisica 2] Resueltos, CA y Fenomenos magneticos

[APORTE] Final Matemática Discreta 15/02/17

$
0
0
Subo el final tomado ayer 15/02, si alguno puede ayudar con la resolución[/spoiler] sera bienvenido

.jpg  20170215_205727.jpg (Tamaño: 822,4 KB / Descargas: 31)

[APORTE] Final Redes 15/02/2017

$
0
0
Buenas gente. Acá subo (lo que me acuerdo) del final del 15/02/2017.

1) Era una trama TCP/IP, y te pedía:
a) ¿El mensaje es enviado por el Cliente o por el Servidor? ¿Cómo lo deduce?
Esto lo saqué por el puerto, como el de origen era un puerto conocido (80), el mensaje lo enviaba el Servidor.
b) ¿A qué Aplicación correspondía?
HTTP
c) ¿Cómo era el estado de la conexión? ¿Qué se iba a recibir después?
Acá tenías que llegar a determinar los FLAGs del encabezado TCP (y creo que era ACK = 1 y FIN = 1), y puse que estaba cerrada o cerrándose la conexión. No lo puse, porque no estaba seguro, pero la trama que se recibiría después sería la que decía en el campo ACK (no estaba seguro porque estaba cerrándose).
d) ¿Cliente y Servidor se encuentran en la misma red LAN?
El Servidor tenía el IP 192.0.X.X, y el Cliente 192.168.X.X. Por lo que puse que no estaban en la misma LAN

2) Hacer subneteo a partir de la red X.X.0.0 /23 (los primeros 2 números no me los acuerdo bien, pero no los usabas), para permitir:
a) 158 hosts (no se si era exactamente este número, pero necesitabas 8 bits para hosts)
b) 10 hosts
c) 58 hosts
Este no tiene mucho misterio.

3) Tenés 50 routers, y los querés controlar, para esto mandabas un mensaje que tenía PDU igual a 44 bytes, y lo mandabas por frame relay (tenías que sumarle los encabezados de las capas inferiores para tener el tamaño total de la trama que mandabas).
Access Rate = 256 kbps (creeeo)
CIR = 50%
EIR = 64 kbps

a) ¿Con qué frecuencia [Polll/Sec] había que enviar para que ninguno se marque con DE = 1?
b) ¿Máxima cantidad de tramas que se pueden enviar sin que sean descartadas por red?
c) Si tuvieras 2.000 routers, cómo harías para poder controlar todos. Dar 3 opciones

El BC era la mitad del Access Rate, y el BE era el BC + EIR.
Acá no estaba seguro en los tamaños de los encabezados, pero los primeros 2 puntos eran de dividir el BC y el BE por el tamaño de trama para saber los que pasan con DE = 0, y los que pasan con el DE = 1 sin ser descartados.
El de los 2.000 routers no estoy muy seguro cómo era, ahí fue medio fruta mi respuesta jaja.

Electivas de tercero - opiniones

$
0
0
Gente, como estan?
Quería saber si alguno que las haya cursado me podía dar sus opiniones y experiencias de estas electivas de tercero.
- Tecnicas de graficos por computadora
- Algoritmos Complejos...
- Ingenieria de requisitos
- Seguridad informatica
lo que ví ya tiene varios años, y si bien es probable que siga todo vigente, muchas veces van variando, y me gustaría escuchar experiencias mas recientes...
Cualquier opinion por otra electiva también se agradece =)
Muchas gracias!

Grupo SSOO 1er Cuatrimestre 2017

$
0
0
Gente, como están?
Estamos buscando integrantes para grupo de SSOO este cuatrimestre. La idea es que sea gente que le ponga ganas, y si tiene experiencia laboral, mejor =)
Cualquier cosa contactenme por MP y lo seguimos hablando.
Muchas gracias!

[ADR] Explicación ej TIER en finales

$
0
0
Buenas! Me presenté en la primer fecha de Febrero y me bocharon creo que injustamente, ayer volví a presentarme y aprobé solo repasando en el día thumbdown

En fin, tanto en la primera fecha como en la de ayer tomaron un ejercicio de DC, y en ambas mucha gente se levantó antes de que agarren las libretas por este ej que vale 2,5pts siendo choice... Y también fue duda cual era la respuesta correcta al finalizar el final (esperando la nota) en ambas ocaciones, así que acá va el enunciado y la respuesta correcta:

Spoiler: Mostrar
I) Un datacenter que cumple estrictamente con las exigencias del nivel II del estándar TIA 942 y que desea mantener su porcentaje de disponibilidad dentro de las exigencias de la norma para ese nivel, sufre un corte en un cable de la instalación eléctrica en la sala contigua (por donde pasa toda la provisión la energía antes de ingresar al datacenter) durante una refacción de dicho espacio. Se estima que la reparación insumirá cuatro días.

¿Cuáles son las consecuencias en la operación del datacenter?
1. Inicialmente la continuidad de la provisión de energía estará en manos de UPS y luego del generador. El grado de disponibilidad del datacenter dependerá de la autonomía del generador. Se deben tener en cuenta las paradas anteriores que haya sufrido el datacenter ya que en ningún caso (si se desea mantener el nivel II) se podrán superar las 22,68 horas anuales. Por lo tanto será necesario balancear autonomía del generador (en esta situación se transforma en punto único de falla) y tiempo de reparación de la instalación eléctrica para no superar el límite mencionado.
Incorrecto. Dado que el daño físico se produjo en la entrada al datacenter, no es posible utilizar grupo electrógeno.

2. La continuidad de la provisión de energía estará exclusivamente en manos de UPS, por lo tanto el grado de disponibilidad del datacenter dependerá de la autonomía de UPS, previsiblemente menor a 4 días. Además se deben tener en cuenta las paradas anteriores que haya sufrido el datacenter ya que en ningún caso (si se desea mantener el nivel II) se podrán superar las 22,68 horas anuales. Por lo tanto será necesario balancear autonomía de UPS (en esta situación se transforma en punto único de falla) y tiempo de reparación de la instalación eléctrica para no superar el límite mencionado.
Correcto. Dado que el daño físico se produjo en la entrada al datacenter, no es posible utilizar grupo electrógeno. UPS no cuenta con redundancia.

3. Habrá disrupción de la operación del datacenter hasta que la instalación eléctrica se repare ya que ningún dispositivo de contingencia podrá operar. Se deben tener en cuenta las paradas anteriores que haya sufrido el datacenter ya que en ningún caso (si se desea mantener el nivel II) se podrán superar las 22,68 horas anuales. Por lo tanto será necesario ajustar el tiempo de reparación de la instalación eléctrica para no superar el límite mencionado.
Incorrecto. UPS disponible y redundante.

4. Existe más de un canal de provisión de energía. Si no fueron afectados todos canales de provisión, habrá continuidad de la operación del datacenter.
Si hubiesen sido afectados todos, la continuidad de la provisión de energía estará exclusivamente en manos de UPS, por lo tanto el grado de disponibilidad del datacenter dependerá de la autonomía de UPS, previsiblemente menor a 4 días. Además se deben tener en cuenta las paradas anteriores que haya sufrido el datacenter ya que en ningún caso (si se desea mantener el nivel II) se podrán superar las 22,68 horas anuales. Por lo tanto será necesario balancear autonomía de UPS (en esta situación se transforma en punto único de falla) y tiempo de reparación de la instalación eléctrica para no superar el límite mencionado.
Incorrecto. Nivel II cuenta con un solo paso de corriente.

Ayer tomaron lo mismo pero con TIER III, te decían que se cortaban los dos accesos de energia... La respuesta era la misma, solo UPS ya que asumen que el generador está en la sala contigua con la entrada de energia...

Espero les sirva!

Recomendación profesores de Industrial

$
0
0
Buenas, el año pasado curse todo tercero y dos de cuarto. Vengo a dejarles mi opinión de cada profesor.

Estudio del Trabajo; Curse con Pontignano, no la aconsejo ni un poco pero en general las cursadas son muy flojas en general y lo que importa de la materia es la parte práctica. Por suerte tuve de ayudante a Daniel Sole, aunque tiene un humor particular y un trato áspero con la gente, enseña bastante bien si lo seguís.

Termodinamica: Curse con Fainberg, lo recomiendo bastante, muy buen docente. Tengo buenas referencias tambien de Carbone aunque no lo conozco.

Electrotecnia: Curse con Hipolito, de los mejores profesores que tuve en la carrera, te enseña y te hace cagar de risa a la vez.. Tengo entendido que Infante es similar.

Estatica: Curse con Corallo, la tiene clarisima, va muy rapido, no es para cualquiera, tenes que seguirla porque si la colgas fuiste. Es justo, te viola en lo parciales pero aprendes la materia en teoria y practica si logras seguirla. Lo malo es que jode mucho con los TP. Si solo buscas aprobarla cursa con Ferre y evita siempre a Szaingurten o como se escriba.

Costos: Da lo mismo con quien la curses, yo la hice con Masucco, arrancas tarde y te vas temprano. Esta Orlando de ayudante que te da ejercicios muy parecidos o iguales a lo que toman en los parciales asique prestale un poco de atención.

Fluidos: Curse con Colombo, si queres aprobar anda con el, podes aprender pero si le pones onda de tu parte, sino vas a aprobar. Si queres aprender realmente la materia anda con Duca.

Calculo: Curse con Barbieri, materia que está de mas a esta altura de la carrera para mi pero bueno. Da lo mismo con quien la curses.

Economia de la Empresa: Curse con Arceri, enseña lo que toma, cursada muy accesible y el ayudante la tiene muy clara y da los tips importantes.

Comercialización: Curse con Gache, un gran tipo, no es una materia difícil, creo que es imposible recursarla.

Mecanica y Mecanismos: Curse con Sanchez, da muy mal la materia, si podes evitalo, no tengo referencia de los demas. De todos modos es una materia que es Fisica Basica y un par de tablas, nada de otro mundo.

Investigacion Operativa: Curse con Gutman, de las materias que considero mas utiles en nuestra carrera hasta donde llevo cursadas. Enseña muy bien, en los parciales tenes que tenerla clara sino te viola pero es muy justo corrigiendo y no le tiembla la mano para recursar gente. Siempre evita a Tolon.

Para los que se esten inscribiendo en Segundo les dejo mi opinión ya que estoy:

Administracion General: Curse con Soler, te deja muy bien parado no solo en la materia sino en la carrera en general.

Fisica 2: Curse con Raiker, la tiene clarisima y explica muy bien. Si la seguis te deja muy bien parado para las materias tecnicas de tercero y para el final.

Ciencia de los Materiales: Curse con Del Carmine, muy buen profesor, hace que te guste la materia. Escuche hablar bien de Buente tambien. Y a Zalcman no lo puedo ni ver.

Economia General: Cursala con Garay sino vas a dar el final hasta morirte. Explica muy bien pero tira a matar en parciales y finales. Lo bueno es que te explica absolutamente todo hasta por mail si es necesario.

Espero que les sirva,
Saludos =D

Dudas de materias

$
0
0
Buenas! Es mi primer año en UTN (vengo de otra facultad) y quería ver que pensaban sobre los profesores que me quiero anotar y/o si tienen alguno para recomendar.
Fisica 1 cuatrimestral? (Estoy anotado el martes y jueves a la tarde)
Administracion estoy anotado con GAUDES.
Informatica estoy anotado con ZANON.
Economia puedo elegir entre garay o garcia.

Muchas gracias!!

Consulta horario y curso para administracion y termo

$
0
0
nesecito curso y horario para pila de administracion y uno para termo que sea bueno en lo posible
Viewing all 10738 articles
Browse latest View live