Quantcast
Channel: UTNianos - Todos los foros
Viewing all 10730 articles
Browse latest View live

Hasta qué día está abierta la facu?

$
0
0
¿ Qué tal UTNianos ?

Saben que me olvide esta semana de ir para la facu y necesitaba pedir la CAR..

Alguno sabe hasta qué día puedo ir a Medrano?
Porque tal vez ahora que terminan los finales ya no se puede ir más



Saludos y gracias de antemano

Parcial resuelto Gdd Zaffaroni

$
0
0
Hola les dejo el parcial del 2do cuatri de 2019 con las resoluciones del profe.

Éxitos!!

Query



CREATE VIEW comprasFabricanteLider (nombreFabricante, nomCliente, apeCliente, producto, totalPesos, totalCantidad)
AS
SELECT manu_name,
fname,
lname,
description, sum(unit_price * quantity) totalPesos,
sum(quantity) totalCantidad
FROM orders o JOIN items i ON o.order_num=i.order_num
JOIN customer c ON o.customer_num=c.customer_num
JOIN product_types p ON i.stock_num=p.stock_num
JOIN manufact m ON i.manu_code=m.manu_code
JOIN (SELECT TOP 1 manu_code, SUM(unit_price * quantity) totsum
FROM items
GROUP BY manu_code
ORDER BY totsum DESC) max ON max.manu_code=i.manu_code
WHERE description LIKE '%ball%'
GROUP BY manu_name, c.customer_num, fname, lname, description
HAVING SUM(unit_price * quantity)/SUM(quantity)>150



Stored Procedure



CREATE Procedure vxmProc
@fecha datetime
as
begin
begin try
begin transaction

declare @cadenaFecha varchar(6)
set @cadenaFecha = cast(year(@fecha)*100+month(@fecha) as varchar(6))

insert into VENTASxMES
Select @cadenaFecha, i.stock_num, i.manu_code,
sum(case when p.unit_code = 1 then quantity
when p.unit_code = 2 then quantity*2
when p.unit_code = 3 then quantity*12
end),
sum(quantity*i.unit_price)
from orders o
join items i on o.order_num = i.order_num
join products p on p.manu_code = i.manu_code
and p.stock_num = i.stock_num
where year(order_date) = year(@fecha) and
month(order_date) = month(@fecha)
group by i.manu_code, i.stock_num;
--
commit;
end try
begin catch
rollback;
end catch
end



Trigger



create trigger auditCustomer on customer
after delete, update as
begin
declare @customer_num int,
@apeynomNew varchar(40), @stateNew char(2),
@customer_num_refered_byNew int,
@apeynomOld varchar(40), @stateOld char(2),
@customer_num_refered_byOld int

declare auditCur CURSOR FOR
select d.customer_num,
i.lname + '' + i.fname, i.state, i.customer_num_referedby,
d.lname + '' + d.fname, d.state, d.customer_num_referedby
from deleted d
left join inserted i on i.customer_num = d.customer_num;

OPEN auditCur
FETCH NEXT FROM auditCur
into @customer_num,
@apeynomNew, @stateNew, @customer_num_refered_byNew,
@apeynomOld, @stateOld, @customer_num_refered_byOld;

while (@@FETCH_STATUS = 0)
begin
begin try
begin transaction
if not exists(select 1 from inserted)
begin
insert into customer_audit(customer_num, update_Date, apeynom_OLD,
state_Old, customer_num_referedby_OLD, update_user)
values (@customer_num, getDate(), @apeynomOld, @stateOld,
@customer_num_refered_byOld, SYSTEM_USER)
end
else
begin
if not exists(select 1 from customer
where customer_num = @customer_num_refered_byNew)
THROW 50001, 'Referente inexistente', 1;
if not exists (select 1 from state where state = @stateNEW)
THROW 50002, 'Estado inexistente', 1;

insert into customer_audit(customer_num, update_Date,
apeynom_NEW, state_NEW, customer_num_referedby_NEW,
apeynom_OLD, state_Old, customer_num_referedby_OLD,
update_user)
values (@customer_num, getDate(),
@apeynomNew, @stateNew, @customer_num_refered_byNew,
@apeynomOld, @stateOld, @customer_num_refered_byOld, SYSTEM_USER)
end
commit transaction
end try

begin catch
rollback transaction
end catch

FETCH NEXT FROM auditCur
into @customer_num,
@apeynomNew, @stateNew, @customer_num_refered_byNew,
@apeynomOld, @stateOld, @customer_num_refered_byOld;
end

close auditCur
deallocate auditCur
END;




.pdf  parcial.pdf (Tamaño: 2,63 MB / Descargas: 2)

Final TDC: ¿18 o 19/12/2019?

$
0
0
Buenas foro,

alguien se presento al final de esta semana de TDC?

Yo pensaba presentarme pero no fui al final y termine zafando de ir el día 19 porque parece que lo tomaron el 18.

Esto me lo comentó un compañero que fue a firmar la promoción el 19 y no habia nadie, y le dijeron en bedelía que habia sido el dia anterior.

Lo que me extraña es que en el SIGA decía 19/12 y yo tengo el comprobante que dice que era el jueves el final.

Alguno se presentó el día miércoles? Si tiene el enunciado y lo puede levantar se agradece.

Saludos y felicidades!

[Aporte] Final PdeP 21/12/2019

$
0
0
Buenas, paso a dejar el enunciado tomado el 21 de diciembre con mi resolución.

Me saqué un 9 pero no se cual punto estaba mal.

Parte objetos:

1)a) Hay un mal uso de la herencia, debido a que Cultivo no tiene ningun atributo ni logica compartida que las clases hijas necesiten.

1)b) Este punto hacia referencia a los IF para determinar el tipo de campo.
Hay un error, ya que "if(hectareas > 2000)" no tiene ninguno uso. Si la cantidad no es menor a 100 ni esta dentro del rango de 100 a 2000, obligatoriamente es mayor.

1)c) Hay buen polimorfismo debido a que los 3 cultivos conocen el método "retencion()" y saben resolverlo de una manera particular.

1)d) Mal uso. La lógica de saber la retención en base al tamaño del campo se debería abstraer en un método en la clase Cultivo, ya que las 3 clases hijas lo necesitan y lo usan de igual forma.

2)


Abstract Class Cultivo{

var retencion;
var cantidadHectareas;

method retencionBase(){
return self.retencion
}

method retencion(){
return self.retencionBase();
}

method cantidadHectareas(){
return self.cantidadHectareas;
}

method retencionPorTamañoDeCampo(){
if(cantidadHectareas <100){
return 0.5;
}
if(cantidadHectareas.between(100,2000){
return 1.5
}
return 2.5:
}
}


Class Trigo inherits Cultivo{

@Override
method retencion(){
return (super() + self.retencionPorTamañoDeCampo()) * self.cantidadHectareas();
}

@Override
method retencionBase(){
if(cantidadHectareas.even()){
return 0.5
}
return 0.3;
}

}


Class Soja inherits Cultivo{

@Override
method retencionBase(){
return 1000;
}


@Override
method retencion(){
return super() * self.retencionPorTamañoDeCampo();
}
}


Class Maiz inherits Cultivo{

var cantidadHectareasSembradas
var cantidadHectareasPerdidas

@Override
method retencionBase(){
if(cantidadHectareasPerdidas >100){
return 0;
}
return 1.10;
}

@Override
method retencion(){
return (super() + self.retencionPorTamañoDeCampo()) * cantidadHectareasSembradas:
}
}


Aclaración: Elegi usar una clase abstracta porque necesito implementar código compartido (retencionPorTamañoDeCampo()) como así también establecer que se deben implementar ciertos metodos (retencion() y retencionBase())


Parte Lógico:

1) tieneProblemas/1 es un predicado que indica si una persona tiene problemas con el alcohol, esto se cumple si todas las bebidas que toma tienen alcohol.

tieneProblemas(juan) es falso ya que juan toma coca cola.

2)a) Verdadero, porque se esta enfocando en el "COMO" hay que hacer y no en el "QUE" hay que hacer. Hay mucho detalle algoritmico en la solucion planteada.

2)b) Falso. Si bien contempla todos los tipos de bebida alcohólica existente, no los trata de forma polimorfica ya que crea una lista para cada tipo de bebida. Si se incluyese una nueva bebida, se debería reformular todo el predicado.

3)


tieneProblemas(Persona):-
esBebedora(Persona),
forall(toma(Persona,Bebida), esAlcoholica(Bebida)).

esBebedora(Persona):-
toma(Persona,_).

esAlcoholica(vino(_,_)).
esAlcoholica(cerveza(_,_,Alcohol)):-
Alcohol > 0.


Nota: esBebedora es un predicado que liga la variable persona, para que tieneProblemas/1 sea inversible previo ingreso al forall


Parte lógico:

1)a) Verdadero, implementar esa funcion agregarIngrediente sería:


agregarIngrediente :: Combo -> Ingrediente -> [Ingrediente]
agregarIngrediente (Combo Ingredientes _) NuevoIngrediente = Ingredientes : NuevoIngrediente


Pero se podria reformular de la siguiente manera para poder tratar a todas estas funciones de igual forma y que retornen el combo completo, luego de ser modificado.


agregarIngrediente :: Ingrediente -> Combo -> Combo
agregarIngrediente NuevoIngrediente (Combo Ingredientes Bebida) = Combo (Ingredientes : NuevoIngrediente) Bebida


1)b) Falso. Haskell no tiene efecto, por lo que aplicar las funcioens por separado no "combina" su funcionalidad. Para que eso suceda se debe hacer (Utilizando mi reformulacion del punto 1):


(agregarIngrediente "panceta).(cambiarBebida "soda") combo


1)c) Verdadero, por lo explicado anteriormente en el punto 1)a)

2)


agregarIngrediente :: Ingrediente -> Combo -> Combo
agregarIngrediente NuevoIngrediente (Combo Ingredientes Bebida) = Combo (Ingredientes : NuevoIngrediente) Bebida



cambiarBebida :: String -> Combo -> Combo
cambiarBebida NuevaBebida (Combo Ing Bebida) = Combo Ing NuevaBebida



(agregarIngrediente "panceta).(cambiarBebida "soda") combo


3)a)

comboBasico = Combo ["queso"] "coca"


3)b)

type Modificacion = Combo -> Combo


agregarIngrediente :: Ingrediente -> Modificacion
agregarIngrediente NuevoIngrediente (Combo Ingredientes Bebida) = Combo (Ingredientes : NuevoIngrediente) Bebida



cambiarBebida :: Bebida -> Modificacion
cambiarBebida NuevaBebida (Combo Ing Bebida) = Combo Ing NuevaBebida



aplicarModificaciones :: [Modificacion] -> Combo -> Combo
aplicarModificaciones modificaciones combo = foldl1 ($ combo) modificaciones



4)
Orden superior: La función FOLDL1 es de orden superior, ya que toma como parámetro una función.

Aplicación parcial: Para poder tener una lista de modificaciones, se le debe aplicar parcialmente una bebida o un ingrediente, para que todas sean del tipo Modificacion.

Tipos propios: Tuve que definir un tipo Modificacion para simplificar y ayudar a la expresividad de la función.


Saludos!

[APORTE] Primer Parcial Redes 2019 2C - Barberio

$
0
0
Buenas, acá les dejo el primer parcial de redes del profesor Barberio, casi siempre toma lo mismo así que con hacer los parciales que andan dando vuelta por el foro antes de rendir seguro que aprueban.

El punto 4 es una trama DIXv2 con la etiqueta IEEE 802.1Q (VLAN) te das cuenta por el "81 00" que está despues de la MAC origen. La trama no tiene los bits de sincronismo así que arranca directamente por la MAC destino.

El punto 7 de IP hay que usar 10 bits para direccionar los host que te pide.

También les dejo unas hojas de ejercicios que el profesor da para practicar.

Espero les sirva. Saludos! thumbup3

.rar  Redes Barberio.rar (Tamaño: 21,93 MB / Descargas: 1)

Algoritmos y Estructura de Datos - Teoria Para Final

$
0
0
Dejo todo lo que creo que es necesario para dar el final de Algoritmos.
Faltan algunas cosas particulares, como matrices, que las voy a ir completando con el tiempo.
Son 7 Unidades:
-Variables y Tipos de Datos
-Acciones y Funciones
-Estructuras de Control
-Vectores/Arrays
-Structs
-Archivos
-Listas/Pilas/Colas
Con algunos extra y ejercicios que hice para que no solo lean y no codeen nada.

https://drive.google.com/drive/folders/1...sp=sharing

Vayan avisando si les fue sirviendo, si no se entiende algo, errores, etc. thumbup3

[Compro] Bolton Teoria de Control

Final Proyecto (sistemas) 20-12-2019

$
0
0
Buenas!
Yo rendí el 20..el final fue algo distinto a los que venían tomando pero no era difícil tampoco, éramos 19 y aprobamos todos aunque Salem dijo que estuvo "flojo" el nivel general y nos dió medio un sermón, creo que el 19 fue parecido...de lo que me acuerdo:
1-las 3 restricciones de un proyecto
2-Un múltiple choice de la moral, medio falopa porque no se entendía muy bien las opciones
3-idem pero de la ética
4-sobre lo que es necesario para estudiar un sistemas "primariamente"..acá era el contexto y era clave lo de "primero"
5-VoF de riesgos en seguridad
6-VoF sobre que significa ingeniera de software
7-Seleccionar opciones de de áreas de conocimiento de pmi
8-VoF de metodologías ágiles
9-MC de un dilema ético y qué harías...no entendí muy bien la idea porq acá no hay opciones correctas, es un dilema ético, por lo que no habría respuesta incorrecta.
10-no recuerdo

Creo que la difícultad es igual a los anteriores por más que hayan cambiado algunas preguntás aunque para mí gusto algunas no eran muy claras en las consignas o las opciones.

Espero les sirva!!

Experiencia, resumen y cosas de vital importancia

$
0
0
Buenos días querido estudiante, hoy traigo para su vida ajetreada y de alto stress algo que le podrá ser útil...
Termine la cursada de esta materia y por suerte con promoción, y creo que es necesario que se le facilite la información de como lograrlo.


Curse la materia con Marcos Politi, un tipazo, al principio de la materia el tipo explica como si la nada, como si estuvieran hablando de algo que se entiende y que todo el mundo sabe, pero con el tiempo entiende que la mayoría de las cosas que enseña no es de puro conocimiento por los mecánicos y de ahí pasa a explicártelo mucho más simple jajaj.
El tipo al principio del año te dice que te toma 2 parciales pero al final solo te toma un parcial + el TP (parcial con 8 para promoción y TP aprobado)
El parcial es extremadamente boludo, pero no se confíen porque por cualquier error lo considera como mal, no te tira abajo nada y contesta todo (en clase y parcial) pero ojo estudien bien que se pasa solo. Consta de 5 puntos (1 teórico y 4 ejercicios).


Las clases son muy paja demasiado paja, lo bueno es que te vas hiper temprano pero si das el presente y te vas no te perdes de mucho, excepto en clases en la que habla de los apuntes que toma de teoría en las que creo que son necesarias.
Tengo entendido que Fiamberti da en el otro curso pero te mata en el parcial cosa que Marcos no.


Bueno pasemos a lo importante en este post les dejo un resumen hecho por mi de todos los apuntes (16 en toda la cursada), los apuntes en los que hace hincapié de la teoría, 2 libros por si alguno le interesa aunque no los creo necesarios y fotos del parcial que tomó este año.

Sin más que decir le deseo éxitos en su cursada.
Saludos

.docx  Resumen electro.docx (Tamaño: 10,11 MB / Descargas: 0)

.pdf  06 Dispositivos electrónicos UTN FRBA.pdf (Tamaño: 1,28 MB / Descargas: 0)

.pdf  07 Dispositivos electrónicos activos UTN FRBA.pdf (Tamaño: 1,51 MB / Descargas: 0)

.pdf  08 Convertidores UTN FRBA.pdf (Tamaño: 919,29 KB / Descargas: 0)

.pdf  09 Transistores BJT UTN FRBA (1).pdf (Tamaño: 1,47 MB / Descargas: 0)

.pdf  10 Transistores MOSFET UTN FRBA.pdf (Tamaño: 1,37 MB / Descargas: 0)

.docx  11 Sensores y actuadores UTN FRBA.docx (Tamaño: 260,4 KB / Descargas: 0)

.pdf  12 Amplificadores Operacionales UTN FRBA.pdf (Tamaño: 933,08 KB / Descargas: 0)

.pdf  16 Sistemas de Control I UTN FRBA.pdf (Tamaño: 850,28 KB / Descargas: 0)

.pdf  17 Sistemas de Control II UTN FRBA.pdf (Tamaño: 1,48 MB / Descargas: 0)

.pdf  boylestd-1-1.pdf (Tamaño: 17,68 MB / Descargas: 0)

.pdf  Electronica de Potencia HART.pdf (Tamaño: 12,13 MB / Descargas: 0)

.jpg  Inked3f49e291-e27e-4d4e-8bc0-5814ce8bad21_LI.jpg (Tamaño: 310,44 KB / Descargas: 1)

.jpg  Inked5eac4a3a-5532-443c-93a3-9ae515d2fb74_LI.jpg (Tamaño: 246,66 KB / Descargas: 1)

FINAL AM II 10-12-19 RESUELTO

Tec. Calor (Experiencia, teoría, parciales y como es el final)

$
0
0
Esta materia es una caca.... Hola Soy Nico, tal vez me recuerden de post como el de mecánica 3, proba y electrónica. Cómo va?

Curse esta materia con Caricato y Cristina de ayudante o JTP los lunes a la noche en Medrano. La cuestión es la siguiente los dos tipos estos son muy mala leche en extremo, no importa que, no importa como no contesten nada de lo que pregunten, ni se los pongan en contra porque ya les aviso que lamentablemente la van a recursar. Caricato es mecha corta apenas le contestas o le retrucas algo se calienta mal y Cristina es una cagador tanto en TPs y parciales. Caricato sabe sobre la materia pero su forma de enseñar y explicar deja que desear y Cristina te explica así nomás si entedés, entendés, sino y buen tendrás que saber como hacer.


Cristina te patea con las correcciones de los TPs te baila demasiado, tuvimos que corregir un TP 5 veces para que la quinta vez nos pregunte porque no pusimos el valor de algo que nos pidió modificar la primera vez que se entregó el TP, a lo que nosotros le aclaramos que lo modificamos por que el nos lo dijo, para que dsp nos diga "ay me habré confundido".... muy mala leche.
Las correcciones tanto de TPs como parcialitos de TP las da cuando se le da la gana y quiere, es normal que no te los de a la semana siguiente y a la otra y a la otra. Y no tenés excusa en las correcciones, si para el esta mal lo que pusiste esta mal.
Cago a medio curso la promoción por que según el no le gustó lo que se puso en todas las respuestas o estaban incompletas.

El parcial no es difícil, es a carpeta abierta y podes usar una app de celular (recomiendo la que se llama Steam property que se encuentra en play store para android, nose si esta la app para IOS) para la práctica, la teoría es sin el cuaderno y a escribir todo lo que sepas. Cristina siempre te caga en la teoría si quiere.

Cuestión que el final es así, un ejercicio también a carpeta abierta y se puede usar la app (tenés una hora para hacerlo, cuando en la cursada te da 1:30hs) lo entregas y esperas afuera. Al rato te llama y si te fue bien te sienta de una en algún lugar y te canta 4 preguntas (por lo general de segundo parcial) o puntos para responder en escrito (tiempo? hasta que termine la hora de final).
Hay casos en los que llama y te muestra el final, si te fue maso menos te deja hacer la teoría pero te tiene que salir PERFECTA sin errores, si te fue muy mal en la práctica te firma el pato y a casa.
Eso si el escrito lo haces mientras Caricato putea a los demás pibes que le muestra el final y los rebaja de nivel, traten de no darle bola o sino los nervios les van a jugar en contra. Cosas como: "me importa una mierda" o "lo que vos digas me importa un carajo" o "quien carajo sos para...". Un desastre


Una vez hecho el escrito viene cualquiera (Cristina, Caricato o el JTP del otro curso que es copado) a tomarte oral de lo que escribiste y de lo que capaz no contestaste en algún punto. En mi caso me fue bien en la práctica, conteste todo lo teórico y en el oral me toco el piola y me bombardeo a preguntas por más que me dijo que lo que escribi estaba bastante completo (muy conceptuales las preguntas), le lleve medianamente el ritmo y saque 7.


En conclusión le recomiendo encarecidamente que se anote en el turno en el que NO esta Cristina, por que en el curso del JTP copado Caricato se comporta medianamente de forma decente y tienen altas chances de promocionar, sino no.

Les dejo Todo: Parciales, apuntes, resumenes, ejercicios, libros, etc

Mucha suerte y que les sea leve.

Saludos

.zip  1 Parcial.zip (Tamaño: 23,34 MB / Descargas: 0)

.zip  2 Parcial.zip (Tamaño: 49,57 MB / Descargas: 0)

.zip  Apuntes 2 parcial pt1.zip (Tamaño: 25,13 MB / Descargas: 0)

.zip  Apuntes 2 parcial pt2.zip (Tamaño: 43,53 MB / Descargas: 0)

.pdf  Combustion_y_Generacion_del_Vapor_Torreg.pdf (Tamaño: 22,55 MB / Descargas: 0)

La mejor pelicula de Navidad

$
0
0
para mi Christmas Vacation con Chevy Chase y vosotros ?

hola a todos

$
0
0
Hola soy nuevo. Me gusta este foro y queria aprender algo nuevo.

Cálculo avanzado - Todo lo que necesitas

$
0
0
La curse en 2018 los sábados a la tarde muuuuy paja, creo que hay tmb otro curso los miércoles a la tarde, ambos cursos son en medrano.
Tuve de profesor a Hayes, el tipo es re contra bocho de la matemática y sabe, te da a entender el por que de la materia y que como va a ser la onda de la misma desde la primer clase.
Hay días que no son necesarios ir y la clave esta en ir las clases antes del parcial donde el ayudante hace ejercicios de parcial parecidos a los que toma Hayes.
El parcial es a carpeta abierta y sus resoluciones son parecidos a lo visto en clase y a parciales resueltos.
La materia asusta más de lo que parece pero solo eso.
Si no pueden promocionarla no se preocupen el final es fácil.

El final es un Tp, se anotan la fecha del final van con el Tp, lo imprimen a color y se lo dan. Lo corrige en el momento y listo. Fin de la materia

Les comparto todo lo que use: Parciales resueltos, apuntes, Tp de final, etc

Suerte y saludos

.zip  Cálculo avanzado.zip (Tamaño: 41,4 MB / Descargas: 1)

[APORTE] [Administracion Gerencial] Resumen nivel 11

$
0
0
Buenas a todos!

Les dejo el resumen que arme durante la cursada de "Administración Gerencial" durante este segundo cuatrimestre del 2019. Cursé con Fernanda Tacchini. Es una cursada tranqui.
Las preguntas que tomó, son similares a todas las que andan dando vuelta en los compilados de parciales acá en el foro, así que no se van a encontrar con nada raro en sus exámenes.

Bueno, con este resumen promocioné sin mayores complicaciones, está basado en el famoso aporte "Administración Gerencial - Resumen LOCO(adaptacion2016-12-21).docx" que encontré por ahí, pero con importante recorte de alcance, para aquellos como yo que quieren estudiar menos y promocionar igual (de 49 páginas, lo reduje a 31, dejando solo lo que para mí es lo esencial) .

Saludos


.docx  Resumen.docx (Tamaño: 713,34 KB / Descargas: 0)

P Fisica II - Mario Alvarez resuelto

¿Ingeniería industrial en la UBA o ingeniería en sistemas en la UTN?

$
0
0
Hola! Mi nombre es Franco Centurión. Actualmente soy alumno del CBC en la UBA. Este año cursé el CBC de ciencias económicas para la carrera de administración de empresas y lo terminé, promocionando todas las materias. Sin embargo, he decidido cambiarme a la carrera de ingeniería industrial, por lo que en el 2020 voy a estar cursando nuevamente el CBC, ésta vez el de ingeniería. El panorama en el que me encuentro es el siguiente:

Materias aprobadas del CBC de ciencias económicas:
  • Análisis matemático I (ciencias económicas)
  • Álgebra I (ciencias económicas)
  • Economía
  • Sociología
  • Historia económica y social general
  • Metodología de las ciencias sociales

De todas ellas, la única que me sirve para el CBC de ingeniería es metodología de las ciencias sociales, pues me hacen la equivalencia con pensamiento científico (IPC). Entonces me quedarían cursar 5 materias que corresponden al CBC de ingeniería.

Materias pendientes del CBC de ingeniería:
  • Análisis matemático A (66)
  • Álgebra A (62)
  • Física (3)
  • Química (5)
  • Sociedad y estado ICSE (24)

Mi idea es cursar todas ellas el año que viene, pero he aquí el motivo por el que escribo este post:

Últimamente estoy pensando muy seriamente en la posibilidad de pasarme a la UTN para hacer la carrera de ingeniería en sistemas. Estoy muy indeciso entre hacer ingeniería industrial en la UBA o ingeniería en sistemas en la UTN, y hasta estoy considerando la posibilidad de hacer las dos carreras, pues las dos me llaman la atención. Por lo pronto tengo decidido hacer el CBC de ingeniería y evaluar mi situación a fines de 2020. A continuación desarrollaré mis dudas y haré algunas aclaraciones:

1) ¿Por qué considero estudiar ingeniería industrial en la UBA e ingeniería en sistemas en la UTN?

Como expliqué anteriormente, las posibilidades que estoy contemplando son ingeniería industrial e ingeniería en sistemas. La primera la cursaría en la UBA (una vez terminado el CBC) por motivos de comodidad (ya soy alumno), conocimiento del entorno académico de la UBA y la excelencia académica y prestigio de la misma. En cambio, ingeniería en sistemas la cursaría en la UTN porque, además de ser una excelente universidad, la UBA no ofrece esa carrera, sino la licenciatura en análisis de sistemas.

2) ¿Realmente pensás hacer dos carreras?

Si, graduarme de ingeniero industrial y en sistemas es una gran aspiración que tengo. Soy consciente de que es un objetivo muy ambicioso y de que me voy a encontrar con muchas piedras en el camino, pero asimismo me considero capacitado para cursar ambas carreras (si no son en simultáneo, estudiar una después de graduarme de la otra)

3) ¿Y si tuvieras que elegir una de las dos?

Es una pregunta muy difícil de contestar, pues sinceramente ambas carreras me llaman la atención. Sin embargo, creo que tiro más para la ingeniería en sistemas, pero por lo pronto tengo pensado cursar el CBC de ingeniería en la UBA y evaluar mi situación una vez terminado el mismo.

4) Si apruebo el CBC de ingeniería, ¿qué equivalencias de materias me hacen en la UTN para el ingreso y la carrera?

En el hipotético caso de que apruebe las 5 materias que me quedan pendientes del CBC de ingeniería, ¿tendré que hacer el ingreso a la UTN? Tengo entendido que el mismo consta de dos módulos (A y B), siendo el A un módulo de introducción a la universidad y el B un módulo de matemática y física. Teniendo el CBC adentro, ¿tendré que cursar el módulo B? y, de ser afirmativo, ¿tendré que cursarlo entero o sólo algunos contenidos del mismo? A continuación vuelvo a citar las materias que tendría aprobadas si termino el CBC de ingeniería:
  • Análisis matemático A (66)
  • Álgebra A (62)
  • Física (3)
  • Química (5)
  • Sociedad y estado ICSE (24)

Por otro lado, he estado indagando en el plan de estudios de la carrera de ingeniería en sistemas en la UTN y me encontré con que las materias del primer nivel son las siguientes:

Materias del primer nivel de ingeniería en sistemas UTN:
  • Análisis matemático I
  • Álgebra y geometría analítica
  • Matemática discreta
  • Sistemas y organizaciones (integradora)
  • Algoritmo y estructuras de datos
  • Arquitectura de computadoras
  • Física I
  • Inglés I

Mi otra pregunta es si me toman alguna materia del CBC de ingeniería como equivalente a alguna materia del primer nivel de la carrera.

5) Experiencia de algún estudiante de ingeniería en sistemas y/o de ingeniería industrial

En caso de haber algún estudiante de ingeniería en sistemas y/o de ingeniería industrial que esté leyendo este post, estaría encantado de leer sus experiencias académicas y laborales, sea en la UTN u en otra universidad, con el fin de hacerme una mejor idea de ambas carreras. Me gustaría saber porqué eligieron tal carrera y si alguno tiene idea, quisiera conocer qué posición ocupan los egresados de ambas carreras en el mercado laboral argentino a día de hoy (26/12/2019)

6) Ámbito académico de la UTN y sedes

Me gustaría que algún estudiante de la UTN me comente cómo es el ámbito académico de la universidad, qué tal los profesores, las materias y los contenidos de las mismas, las aulas, etc. Con respecto a las sedes, mi idea es cursar en la sede FRBA (Buenos Aires) o FRGP (General Pacheco), siendo que yo soy de la localidad bonaerense de San Miguel. Mi duda en torno a el tema sedes es si toda la carrera se puede cursar en la sede de preferencia o eso es algo que te asignan en la universidad misma.

Desde ya muchas gracias por tomarse el tiempo de leer y espero sus respuestas. Ante cualquier duda siéntanse libres de preguntar. Espero haber sido claro y conciso. Aprovecho para desearles a todos un buen fin de año y un próspero 2020. Saludos! wave

Faltas curso de verano

$
0
0
Hola, como estan? Queria saber si alguien tiene idea de cuantas faltas son aceptadas en el curso de verano, ya que yo estare de vacaciones y vuelvo el 4 de febrero y serian ya 4 clases con falta

[Aporte] Finales 2016 - 2019 + Compilado Apuntes + posible Solución Dic19

$
0
0
Buenas!

Hago un pequeño aporte que me sirvió a la hora de preparar este final. Soy de los que no desarrollan y la verdad que la re parí con esta materia, los finales de estos últimos llamados me parecieron más accesibles comparados con varios de los anteriores dentro del rar.

Dejo un compilado de apuntes varios que me sirvieron y también dejo una bajada de los finales desde el 2016 hasta diciembre 2019 para que no tengan que bajar uno por uno.

También dejo una posible solución de la última fecha de Diciembre 2019.

NOTA: por tiempos trato de dejarlo en prosa y luego si puedo subo un diagrama. Pongo las clases con atributos con un - y métodos con +.

Final 21/12/2019

La solución que plantié de diseño fue:
  • Una clase Producto (-gtin, -stockMinimo, -stockActual, -descripcion, -categoria, +getStock,+calculoVentas,getCantidadSol), acá realicé un Composite entre producto Simple y Combo. En mi caso puse que los Combos tenían su Gtin propio y se calculaba con un método propio de Combo.
  • La clase Producto conocía su Proveedor(-nombre)
  • El producto tenia un Strategy CalculoDeVentas con (OnDemand, Rotacion, Estandar).
  • Luego tenía una clase OrdenDeCompra (-producto,-cantidad,-proveedor,+enviarOC) que conocía a Producto y Proveedor. Acá también tenía otro Strategy para el método de Enviar con (Mediador, Directo,Manual). Luego para Mediador, adicionalmente implementé un Adapter por el tema que decía que el mediador elegía protocolo o técnica de envío.

Para el punto de Arquitectura elegí la opción 3 y lo justifiqué por el tema de la segregación y luego detallé SOA. Para el atributo, elegí mantenibilidad y lo expliqué.

Espero que le sirva a alguno.
Saludos!

.rar  2019 - Diseño.rar (Tamaño: 30,86 MB / Descargas: 0)

Fechas recuperatorios probabilidad calvo/alvarez

$
0
0
Hola Buenas Noches, alguien sabra las fecha de los recuperatorios de Febrero del curso Z2673 Calvo/Alvarez Martes Noche , materia Probabilidad y Estadistica UTN FRBA . (Tengo anotado dias 19 y 25 a las 16 pero el 25 es feriado) Muchisimas, Gracias Felices Fiestas
Viewing all 10730 articles
Browse latest View live